Mundo Inmobiliario

Cómo comprar una propiedad con un crédito hipotecario: todo lo que hay que saber para tener éxito.

Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de muchas familias, y cuando se realiza a través de un crédito hipotecario, la planificación se vuelve aún más crucial.
A diferencia de otras inversiones, este proceso requiere una preparación detallada, desde evaluar la situación financiera hasta conocer opciones de financiamiento y costos a largo plazo. Para una compra segura, es clave tomar decisiones informadas y avanzar sin apresuramientos.
Se recomienda que los futuros compradores aseguren primero el crédito o, al menos, la posibilidad de obtenerlo, y paralelamente inicien la búsqueda de vivienda. Comparar entre bancos es una tarea relativamente simple que debe enfocarse en evaluar tasas de interés, plazos de amortización, costos de cancelación y el monto máximo de financiamiento que ofrece cada entidad.

Más aspectos vitales

Entre los primeros pasos para adquirir la vivienda, una vez seleccionado el banco, el interesado debe solicitar una pre calificación crediticia, un proceso clave para evaluar el monto del préstamo y asegurar su capacidad de pago. Idealmente, el pago de la cuota mensual del crédito no debería exceder entre el 30% y 35% de los ingresos del solicitante o grupo familiar, aunque este porcentaje puede variar según el tipo de empleo del solicitante, sea en relación de dependencia, autónomo o monotributista.
Asimismo, el banco calculará la elegibilidad del préstamo en base a la estabilidad laboral, antigüedad y comprobación de ingresos

Costos adicionales y plazos

Además del anticipo inicial, el comprador deberá prever entre un 5% y 7% adicional para cubrir todos los gastos de la operación, incluyendo la comisión inmobiliaria y los costos notariales.
También se incluyen seguros de vida e incendio que protegen la inversión del banco y del comprador.
En promedio, desde la selección de la propiedad hasta la toma de posesión, el proceso completo puede extenderse hasta 90 días.

Documentación

El banco requerirá documentos específicos, que incluyen el DNI, comprobantes de ingresos, constancia de CUIL/CUIT/CDI y la escritura de dominio del inmueble, además de los planos municipales en caso de propiedades horizontales.
Para trabajadores en relación de dependencia, se exige una antigüedad mínima de un año, así como los últimos tres recibos de sueldo y un certificado de empleo. Los autónomos y monotributistas deben presentar su constancia de inscripción y comprobantes de pago, junto con una certificación de ingresos emitida por un contador.
La propiedad también debe cumplir con requisitos legales y no presentar restricciones como embargos, ya que el inmueble servirá como garantía hipotecaria.

INVERTI EN MIAMI DESDE ARGENTINA

Rentabilidad para el inversor:

  • La rentabilidad del inversor será del 12% anual fijo, acumulando un 24 % en 24 meses, con la posibilidad de cobrarse anualmente. 
  • Esta atractiva tasa de retorno ofrece una oportunidad sólida para maximizar la inversión en un plazo relativamente corto.

Formas de trabajo:

  • Ofertas estratégicas en compra de oportunidades.
  • Planificación de renovaciones para flipping.
  • Gestión de permiso y obtención de certificados habilitantes.
  • Gestión y promoción de venta de la propiedad.

Contamos con un grupo altamente capacitado y con amplia experiencia para gestionar y llevar a cabo todo el proceso de inversión en inmuebles de manera eficiente y profesional.

SI te quedaron dudas contáctate con nuestra agente referente de esta propuesta inmobiliaria Stiff, Nadia.